El verano empieza a acercarse… y con ello las altas temperaturas!

Seguro que alguna vez has oído hablar del famoso Golpe de calor, pues bien, ¿sabías que todos los años varias personas fallecen por esta causa? Y si, en efecto esta patología derivada del calor puede ser mortal! Cuando la temperatura corporal pasa por encima de 40°C pone nuestra vida bajo amenaza de muerte. A 41°C comienza la muerte cerebral y a 44°C… la muerte está asegurada. De hecho, las temperaturas internas por encima de los 50°C causan una severa rigidez muscular y una muerte inmediata.

Hoy en nuestro Blog te traemos Cuáles son los síntomas más comunes del golpe de calor y te diremos a continuación cómo prevenirlo y combatirlo. Sin duda una información de vital importancia a día de hoy… echa un vistazo más abajo.

  • Fiebre de 40 °C o más
  • Cambios en el estado mental o el comportamiento, como confusión, agitación, dificultad en el habla
  • Calor, piel seca o sudoración excesiva
  • Náuseas y vómitos
  • Piel enrojecida
  • Pulso acelerado
  • Respiración agitada
  • Dolor de cabeza
  • Desmayos, esto puede ser el primer signo en personas mayores

Es de vital importancia que sepas reconocer todos estos síntomas, los cuales siempre son motivo de exámen para cualquier socorrista, pero aunque tu no lo seas, tranquil@, no te alarmes, a continuación sabrás cómo actuar en caso de que presencies uno:

1. Primero antes que todo, llama a los servicios de emergencia (a mucha gente se le olvida y así mientras atiendes a la víctima ellos estarán ya de camino...)

2. Quita el exceso de ropa que pueda tener la víctima consigo, acuéstala en el lugar más cómodo que veas y trata de enfriar su piel con lo que tengas (agua, abanicando, si hay algún bar cerca corre y pide que te den hielos en bolsas para ponérselas en los pliegues como frente, axilas e ingles)

3. Vigila su estado de consciencia (realiza la técnica "VOS", que significa Ver, Oír y Sentir, para poder ver si respira, oír su respiración y sentir que su pecho se llena de aire), en el caso de que este inconsciente pero respire ponle en posición lateral de seguridad, y si esta inconsciente y no respira... RCP 30:2 (30 compresiones en el pecho y 2 insuflaciones) hasta que lleguen los servicios de emergencia!

Esperamos que nunca tengas que acudir a esta lección pero… y si te toca hacerlo, por lo menos estarás preparado. Y si presencias alguno de estos síntomas en recintos con piscina y en ella esta presente la figura del socorrista, acude a él y pide ayuda inmediatamente.

Si quieres seguir leyendo puedes echar un vistazo a nuestras últimas entradas:

Deja un comentario

OFERTA: Ahórrate 650€ al solicitar tu presupuesto de socorrista.